E-Learning-Inclusivo (Mashup)
1.1M views | +16 today
Follow
E-Learning-Inclusivo (Mashup)
Aprendizaje con TIC basado en los aprendices.
Curated by juandoming
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by juandoming from Diseño de experiencias de aprendizaje digital
Scoop.it!

¿Cómo es el aprendizaje hoy? Parte 2

¿Cómo es el aprendizaje hoy? Parte 2 | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it

La palabra aprendizaje (que –como es obvio– deriva del verbo aprender) encierra un matiz semántico que presenta a la figura del estudiante como a la protagonista indiscutible de ese proceso por el que se ‘adquiere el conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia’. En efecto, nuestra centuria pertenece ya a los aprendientes que exploran las nuevas teorías de aprendizaje. De esta manera, los talleres concebidos para el aprendizaje han de centrarse en estrategias novedosas que maximicen el uso de herramientas basadas en la tecnología. 


Via LGA, Net-Learning
Fanny Villagra's curator insight, August 8, 2015 1:02 PM
Efectivamente, hoy, el aprendizaje es ubicuo, el alumno puede aprender en diferentes ambientes, quizás en los que mas les "llame la atención" no necesariamente en una clase. Por ello los profesores debemos buscar los contenidos que son de su vida diaria, utilizar recursos tecnológicos que les agrada, para que el aprendizaje tenga éxito.
Gonzalo Abio's curator insight, August 13, 2015 7:58 AM

Importante.

Saberes Sin Fronteras OVS's curator insight, August 28, 2015 5:41 PM

Es importante la diferencia entre los modos de observar la realidad educacional (u otras actividades en que el elemento esencial es la comunicación): es decir, una amplia gama que va desde la reducción máxima de complejidad en el modelo de jerarquía (donde la obediencia castra toda capacidad creativa) hasta los modelos abiertos en redes flexibles - y entre ambos polos situaríamos los modelos Sistémicos que se caracterizan por su auto-referenciabilidad, mientras que el modelo en red se alimenta precisamente de referencias externas.

Rescooped by juandoming from Diseño de experiencias de aprendizaje digital
Scoop.it!

¿Cómo es el aprendizaje hoy? Parte 2

¿Cómo es el aprendizaje hoy? Parte 2 | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it

La palabra aprendizaje (que –como es obvio– deriva del verbo aprender) encierra un matiz semántico que presenta a la figura del estudiante como a la protagonista indiscutible de ese proceso por el que se ‘adquiere el conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia’. En efecto, nuestra centuria pertenece ya a los aprendientes que exploran las nuevas teorías de aprendizaje. De esta manera, los talleres concebidos para el aprendizaje han de centrarse en estrategias novedosas que maximicen el uso de herramientas basadas en la tecnología. 


Via LGA, Net-Learning
Fanny Villagra's curator insight, August 8, 2015 1:02 PM
Efectivamente, hoy, el aprendizaje es ubicuo, el alumno puede aprender en diferentes ambientes, quizás en los que mas les "llame la atención" no necesariamente en una clase. Por ello los profesores debemos buscar los contenidos que son de su vida diaria, utilizar recursos tecnológicos que les agrada, para que el aprendizaje tenga éxito.
Gonzalo Abio's curator insight, August 13, 2015 7:58 AM

Importante.

Saberes Sin Fronteras OVS's curator insight, August 28, 2015 5:41 PM

Es importante la diferencia entre los modos de observar la realidad educacional (u otras actividades en que el elemento esencial es la comunicación): es decir, una amplia gama que va desde la reducción máxima de complejidad en el modelo de jerarquía (donde la obediencia castra toda capacidad creativa) hasta los modelos abiertos en redes flexibles - y entre ambos polos situaríamos los modelos Sistémicos que se caracterizan por su auto-referenciabilidad, mientras que el modelo en red se alimenta precisamente de referencias externas.